Sinergias es nuestro proyecto editorial de divulgación, reflexión y análisis sobre apertura gubernamental, participación ciudadana, tecnología cívica, transparencia e innovación democrática. Su título hace referencia a uno de nuestros principios fundamentales: la colaboración, el trabajo en red, la vinculación entre diversos actores con objetivos comunes; en una palabra, sinergia. Es por eso que desde un principio optamos porque fuera un espacio colectivo en el que se expresaran voces más allá de ACCESA a través de textos invitados y entrevistas.
En agosto de 2017 lanzamos el primer número, coincidiendo con la celebración de la Conferencia Regional de Datos Abiertos en América Latina y el Caribe en nuestro país, el cual contenía una sección especial dedicada a dicho evento, varios artículos sobre Gobierno Abierto en Costa Rica y una entrevista a profundidad con el reconocido académico chileno Álvaro Ramírez-Alujas.
En marzo del 2019 publicamos el segundo número, para el nos propusimos abordar algunas de las discusiones, controversias o desafíos que trae a la palestra el momento actual de apatía ciudadana, desconfianza hacia los gobernantes y auge de movimientos anti-políticos y reaccionarios en la región. Además, continuamos dándole un seguimiento a las iniciativas de Gobierno Abierto en Costa Rica con una serie de artículos invitados que nos cuentan sobre las políticas que han surgido recientemente desde las diversas instituciones y comisiones que trabajan el tema.
Para el año 2020, sin embargo, quisimos hacer algo distinto. Tomando en cuenta un contexto que nos alejó forzosamente de lo físico y tangible, asumimos esta situación como una oportunidad para experimentar con el formato de la revista y pasar de la rigidez de una revista impresa de larga extensión a un modelo más ágil de publicaciones cortas por entregas desde un enfoque multimedia que aproveche las posibilidades abiertas por la virtualidad.
En ese sentido, el tercer número de Sinergias estará compuesto por una serie de entregas dedicadas a distintas temáticas que están a la vanguardia de la discusión sobre innovación democrática y apertura gubernamental. Cada entrega incluirá una serie de artículos que publicaremos en Medium, un podcast con entrevistas y un conversatorio virtual que será transmitido y documentado en nuestras redes sociales.
Pueden encontrar los detalles de los diferentes ejemplares, así como leerlos y descargarlos, dando click en las siguientes imágenes: